Skip to content

Argentina manda, pero el drama del repechaje roba miradas al Mundial 2026

Entre Venezuela y Bolivia, la disputa por ese séptimo lugar ya es un drama. Ambos se medirán directamente en junio.

El avance de Venezuela pone a soñar a un país que nunca ha clasificado a un Mundial. | Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez.

Las eliminatorias sudamericanas no decepcionan. Esta semana en nuestro camino al Mundial 2026, los resultados pusieron la tabla patas arriba y dejaron un par de sorpresas que tienen a la región hablando de fútbol. Desde movimientos en el repechaje hasta goleadas inesperadas, la recta final promete emociones fuertes.

Argentina manda, la pelea sigue abajo

Con 14 fechas disputadas, Argentina sigue comandando la tabla con 31 puntos, muy por encima de sus perseguidores. Por detrás, Ecuador se aferra al segundo lugar con 23 unidades, mientras que Uruguay, Brasil y Paraguay están empatados con 21 puntos cada uno, lo que pone la pelea en la parte alta más reñida que nunca. Así luce la tabla hasta ahora:

PuestoSelecciónPuntos
1Argentina31
2Ecuador23
3Uruguay21
4Brasil21
5Paraguay21
6Colombia20
7Venezuela15
8Bolivia14
9Perú10
10Chile10

Venezuela respira y sueña con el Mundial 2026

La Vinotinto se llevó todos los reflectores después de superar por la mínima a Perú, cortesía de un penal bien cobrado por Salomón Rondón. Los Angeles Times destacó que este gol no solo significó tres puntos vitales, sino que también rompió una seguidilla de ocho partidos sin ganar. Ahora Venezuela tiene 15 puntos y desplazó a Bolivia, que quedó un escaloncito abajo con 14 tras empatar con Uruguay.

Tan disruptivo como emocionante, el avance de Venezuela pone a soñar a un país que nunca ha clasificado a un Mundial. Por si fuera poco, el equipo de Fernando Batista se ha hecho fuerte como local, logrando tres victorias y cuatro empates en casa. La Vinotinto parece haber encontrado fuerza en su patio, pero aún deben mantener el ritmo si quieren conservar ese puesto de repechaje.

Ecuador y Paraguay no aflojan

Ecuador y Paraguay también lograron sumar esta semana, consolidándose en los puestos 5 y 6, respectivamente. Ambas selecciones demostraron que, aunque no tienen asegurada su clasificación directa, todavía están firmes y con posibilidades. Infobae resaltó el crecimiento de Ecuador, que cuenta con una diferencia de goles favorable y jugadores sólidos como Enner Valencia, que sigue inspirando a su equipo.

El repechaje más bravo que nunca

El nuevo formato de repechaje promete hacer sudar a cualquiera. Como resaltó NTN24, el nuevo formato de repechaje trae un mini torneo de seis selecciones provenientes de Conmebol, Concacaf, África, Asia y Oceanía. Todos lucharán por dos cupos al Mundial, con eliminaciones directas y partidos únicos.

La competencia empieza con los cuatro equipos de menor ranking FIFA enfrentándose en semifinales de vida o muerte. Los ganadores de esta etapa avanzarán para medirse con los dos mejores rankeados. Al final, dos sobrevivientes obtendrán los boletos mundialistas. Imagina el nivel de tensión que esto traerá.

Entre Venezuela y Bolivia, la disputa por ese séptimo lugar ya es un drama. Ambos se medirán directamente en junio, en un duelo que, sin exagerar, será de los más dramáticos de estas eliminatorias.

Los que ya tienen el pasaporte listo para el Mundial 2026

Hasta ahora, siete selecciones dijeron “presente” en el Mundial. Tres (Canadá, México y Estados Unidos) lo tienen garantizado por ser anfitriones. Argentina, Francia, Japón e Irán se unieron con boletos matemáticamente asegurados. Así lo confirmó Marca.

Todavía quedan 41 plazas disponibles, lo que deja abiertas muchas historias por escribir. Las próximas jornadas prometen ser de infarto, con todo en juego. ¿Se animará alguien más de Sudamérica a este baile?

Quedan cuatro jornadas, 12 puntos sobre la mesa y una cantidad infinita de probabilidades. Los que están abajo como Chile y Perú deberán jugar partidos perfectos para revivir sus opciones, mientras los de arriba no podrán dormirse. Cada gol, cada punto y cada decisión arbitral puede cambiar el panorama por completo.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public