Así como un perro se comía tus tareas o el tráfico estaba heavy ESE día que llegaste tarde, una nueva excusa llegó para quedarse: no sonó el despertador. Y lo mejor es que ni siquiera tiene por qué ser mentira. Solo tienes que comprar un Pixel 9, comentar en Reddit y sentarte a esperar a que el bug haga el resto. Buenos días… o tardes.
Titulares: aranceles, cubanoamericanos, OpenIA y más
Trump impone arancel del 25% a autos importados
El presidente anunció un arancel del 25% a todas las importaciones de carros partir del 2 de abril. Este arancel también afectará a las autopartes, aunque las provenientes de México y Canadá pasarán debajo de la mesa hasta que se implemente un nuevo sistema de aduanas. La industria pronostica tormentas de aumentos de precios y posibles recortes de producción: para que tengas una idea, el costo de fabricación de autos en EEUU podría subir entre $3,500 y $12,000 por unidad.
Cubanoamericanos en un dilema político tras decisión de Trump
La decisión de la administración Trump de revocar el estatus legal temporal de miles de inmigrantes cubanos puso a sufrir a los republicanos cubanoamericanos en Florida. Para hacer el cuento corto, esta es la disyuntiva: espaldar a Trump o defender a su comunidad. Shakespeare estaría orgulloso. Algunos evitan el tema, otros culpan a Biden por la crisis migratoria, pero al final, nadie está cómodo.
OpenAI enfrenta demanda de The New York Times por copyright
Un juez federal arrugó y lanzó a la papelera la petición de OpenAI de desestimar la demanda de The New York Times, que acusa a la empresa de usar su contenido sin permiso. Aunque redujo el alcance del caso, permitió que los principales reclamos siguieran adelante. NYT argumenta que OpenAI violó copyright al entrenar ChatGPT con su periodismo, mientras que OpenAI defiende su práctica bajo el "uso justo".
Millones de prestatarios atrasados tras el fin de la pausa en pagos estudiantiles
Unos 9.7 millones de personas se atrasaron en sus pagos de préstamos estudiantiles tras la expiración del alivio por la pandemia. La Fed estima que la morosidad alcanzará el 15,6%, con más de $250,000 millones en deuda vencida. Esto podría afectar gravemente el crédito de los prestatarios, con caídas de hasta 150 puntos en sus puntajes.
Gobierno se escuda en “secretos de estado” sobre vuelos a El Salvador
La administración Trump se negó a responder preguntas de un juez federal sobre vuelos de deportación a prisiones salvadoreñas, citando “secretos de estado”. “Hasta los nazis tuvieron mejor trato”, dijo la jueza Patricia Millett al denunciar la falta de debido proceso. Según el gobierno, los deportados son terroristas, aunque muchos no tienen antecedentes: basta con un tatuaje para acabar en un avión.