Skip to content

Dow Jones abre con ligera ganancia mientras Wall Street evalúa los aranceles: aún no se recupera la bolsa

Donald Trump anunció un arancel del 25% para todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos, lo que generó incertidumbre en los mercados

dow jones
Bolsa de valores, Wall Street. Foto: (Nueva York) EFE/EPA/JUSTIN LANE

Los principales promedios de Wall Street se mantuvieron sin cambios el jueves, mientras lo inversores evaluaban el escenario tras los nuevos aranceles de Donald Trump sobre el sector automotriz.

Siguiendo la noticia. Donald Trump anunció un arancel del 25% para todos los autos que no se fabriquen en Estados Unidos, lo que generó incertidumbre en los mercados.

El anuncio provocó una caída en las acciones de las principales automotrices: General Motors retrocedió un 6,5%, Stellantis cayó un 1,8% y Ford perdió alrededor de un 0,5%.

A pesar de este entorno de volatilidad, el mercado se mantiene atento a nuevas pistas sobre las políticas comerciales de la Casa Blanca.

El Dow Jones abrió con una ligera ganancia, solamente ganó ocho puntos. El S&P 500 bajó un 0.2% mientras el Nasdaq disminuyó un 0.3%.

Una semana de sube y baja en Wall Street

El mercado bursátil ha tenido una semana de altibajos. Los principales índices han registrado ganancias marginales, con el Dow Jones subiendo un 1,1% en la semana, mientras que el S&P 500 y el Nasdaq Composite han avanzado aproximadamente un 1%.

Lo que debes saber. La sesión del miércoles reflejó la incertidumbre de los inversores, con los índices alcanzando mínimos intradía tras las declaraciones de Trump sobre los aranceles automotrices. Este evento recordó a los inversionistas que la volatilidad persiste, a pesar del reciente repunte de las acciones.

Además de las preocupaciones sobre el comercio, los inversores están atentos a los nuevos datos económicos.

Qué esperar. Este jueves se conocerán las solicitudes de subsidio por desempleo, mientras que el viernes se publicará el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), la medida de inflación preferida por la Reserva Federal.

La confianza del consumidor ya ha mostrado señales de debilitamiento, con el Conference Board registrando su nivel más bajo en 12 años, lo que aumenta las preocupaciones sobre el impacto de las políticas comerciales en la economía.

En este contexto, el mercado sigue evaluando cómo las tensiones comerciales y los datos económicos afectarán las expectativas de crecimiento y las decisiones de la Fed en los próximos meses.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public