Skip to content

¿Una liga en Europa? La NBA y FIBA quieren romperla

El comisionado de la NBA, Adam Silver anunció que la NBA va a explorar la creación de una liga en Europa junto a la FIBA. | Foto: EFE/ Angel Colmenares.

La NBA y FIBA preparan una movida que promete revolucionar el baloncesto en Europa. Con una nueva liga en mente, ambas organizaciones buscan aprovechar la popularidad que el deporte tiene en el continente. Adam Silver, comisionado de la NBA, lo dejó claro al afirmar que “es el momento adecuado para dar este paso”. Europa no solo representa el 15 % de los jugadores en la NBA, también cuenta con millones de fanáticos, aunque Silver criticó que la estructura actual no explota al máximo el potencial económico ni deportivo.

¿De qué trata el plan?

CNN reveló que el proyecto incluye la creación inicial de ocho franquicias, cada una con un precio de entrada de $500 millones. Pero ojo, esto no es solo dinero, también ofrecen una mezcla entre el estilo europeo y el norteamericano.

  • Reglas europeas, partidos de 40 minutos.
  • Un límite salarial para mantener todo “parejo” entre equipos, según Silver.
  • Una liga con 16 equipos, 12 fijos y 4 variables para que los mejores siempre encuentren su lugar.

Además, los nombres que ya están sonando meten miedo. Fuentes consultadas por Bloomberg dicen que clubes como el PSG y el Manchester City forman parte de las discusiones. Un representante de Qatar Sports Investment, propietario de PSG, no se guardó nada al confirmar que tienen un interés real en el proyecto.

NBA y Europa unidos en una liga revolucionaria

La NBA quiere a las grandes marcas y los centros deportivos más importantes de Europa en este proyecto. Eso incluye ciudades icónicas como Madrid, Barcelona, Múnich y París, claves tanto por tradición deportiva como por ser capitales comerciales. “No buscamos solo el hoy, también queremos modernizar infraestructuras y construir arenas de nivel NBA”, dijo Silver.

  • Se evalúan infraestructuras ya existentes, pero también se plantea crear estadios nuevos.
  • Quieren garantizar que las ciudades elegidas sean potencias mediáticas e industriales.

Este enfoque recuerda el éxito de la Basketball Africa League (BAL), nacida en 2019. Si lo lograron en África, ¿por qué no hacerlo en Europa, donde ya hay millones de aficionados gritando por el baloncesto?

Números que confirman el potencial europeo

Los datos hablan, y Europa está más que lista para algo grande. Según Bloomberg, la asistencia promedio de la EuroLeague aumentó un 18 % el año pasado, alcanzando más de tres millones de aficionados en vivo. Esto coincide con una fiebre europea en la NBA, donde cinco de los últimos seis MVP vienen de este continente.

  • Nikola Jokić, Serbia, tres premios MVP.
  • Giannis Antetokounmpo, Grecia, dos premios.
  • Joel Embiid, nacido en Camerún, representando a Francia.

Sí, este podría ser el mejor momento para encender este nuevo capítulo en el baloncesto global.

¿Un duelo con la EuroLeague?

Las tensiones entre FIBA y la EuroLeague no son un secreto. En la conferencia, Andreas Zagklis, secretario general de FIBA, mencionó el torneo rival como “esa liga”, dejando más claro que nunca que aquí no hay amigos. “Queremos elevar a todos los involucrados, no pisarlos”, aseguró, aunque el tono sonó diferente.

Los equipos más grandes de la EuroLeague, como el Real Madrid, Barcelona o Fenerbahçe, podrían tener que decidir pronto si saltan al tren de la NBA o si se quedan jugando en terreno conocido.

El camino no está libre de baches, pero el optimismo es evidente. Silver contó a ESPN que ya tienen interés de medios, agencias publicitarias y clubes. El plan incluye cerrar con un modelo financiero sólido y asegurar sedes que estén a la altura.

Este movimiento no solo busca darle al baloncesto europeo un nuevo nivel, también promete una experiencia brutal para los aficionados. ¿Una liga de NBA en tu ciudad? Prepárate, porque esto suena a mucho más que a un simple slam dunk.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public