Skip to content

Dani Alves gana apelación y tribunal anula condena por agresión sexual

El argumento fue claro, y a decir de las juezas que firmaron la resolución, el caso tenía "vacíos, contradicciones e inconsistencias".

BARCELONA 28/03/2025.- Fotografía de archivo (12/04/2024), del exfutbolista Dani Alves, junto a su abogada Inés Guardiola a su salida de la Audiencia de Barcelona. El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió este viernes al futbolista Dani Alves, al revocar la condena de cuatro años y medio de cárcel que le impuso la Audiencia de Barcelona por la violación de una joven en la discoteca Sutton de esa ciudad, en diciembre de 2022. EFE/Alejandro García

Cuando parecía que el caso de Dani Alves cerraba las puertas a una nueva realidad para el exfutbolista, el Tribunal de Justicia de Catalunya sorprendió a todos. De un plumazo, anuló la condena de cuatro años y medio de prisión que en su momento emitió la Audiencia de Barcelona. El argumento fue claro, y a decir de las juezas que firmaron la resolución, el caso tenía "vacíos, contradicciones e inconsistencias".

El veredicto que dejó a todos boquiabiertos

La sala de apelaciones, formada por tres mujeres y un hombre, dijo que el relato de la presunta víctima no alcanzaba para mantener tras las rejas al exjugador brasileño. Eso sí, los magistrados fueron tajantes al afirmar que “no dar por probada la versión de los hechos no significa que la defensa de Alves tenga toda la razón”. En pocas palabras, el caso era un rompecabezas con piezas que nunca encajaron.

Mientras la Audiencia de Barcelona sostuvo en su momento que Alves agredió sexualmente a una joven en un baño de una discoteca de Barcelona en 2022, el Tribunal de Justicia de Catalunya consideró que la evidencia presentada no soportaba el principio de presunción de inocencia. Por cierto, los “desajustes” entre las grabaciones de seguridad y el relato fueron un punto clave para los jueces. Así lo detallaron medios como Marca y Goal, resaltando las inconsistencias que terminaron inclinando la balanza a favor de Alves.

Noticias claras, sin extremismo ni ruido. En español y directo a tu email cada mañana ¡Suscríbete ya a Tiempo AM!

Un año tras las rejas y una fianza millonaria

El futbolista quedó libre provisionalmente tras pasar 14 largos meses en prisión preventiva. Su salida no fue precisamente barata. Tuvo que soltar nada menos que un millón de euros para recuperar, al menos temporalmente, su libertad. La cifra ilustra hasta qué punto llegó este caso, que para muchos parecía un partido perdido desde el principio. Goal cubrió ampliamente este episodio, señalando la presión mediática y las tensiones legales que marcaron cada día tras las rejas.

Los intentos por elevar la condena tampoco prosperaron. Mientras la Fiscalía buscaba una pena de nueve años y la acusación particular apuntaba a los 12, el Tribunal desestimó ambos recursos. Duro golpe para quienes esperaban un desenlace más severo.

Opiniones encontradas y fuego cruzado

El fallo dejó caras largas y discusiones encendidas dentro y fuera de los tribunales. La defensa de Alves celebró la resolución como una victoria incontestable, con insistencias casi coreadas sobre la importancia de la presunción de inocencia. Sin embargo, sectores más críticos subrayaron los retos que enfrentan las víctimas en este tipo de procesos, especialmente aquellas que se ven inmersas en juicios tan mediáticos.

“Este sistema debería ser justo y equilibrado para todos, pero el foco casi siempre termina en el circo mediático”, afirmó un allegado al equipo legal de Alves, citado por Marca en uno de sus reportajes más punzantes sobre el caso.

Aunque el veredicto eliminó la mancha jurídica en los papeles, el peso social es otra historia. Redes sociales, programas de opinión y un sinfín de debates públicos dejaron claro que el caso seguirá dividiendo opiniones.

¿Y ahora qué?

¿Qué futuro le espera a Dani Alves? Esa es la gran pregunta que muchos se plantean. Aunque el tribunal puso fin al proceso judicial, la sombra de esta acusación probablemente lo seguirá como un eterno marcador personal. Después de brillar en clubes como el Barcelona, PSG y Juventus, su legado ya no solo refleja trofeos, sino también esta batalla legal que acaparó titulares en todo el mundo.

Alves, por su parte, mostró alivio tras la sentencia. Según informes de Marca, declaró estar preparado para “recuperar su vida” después de atravesar extensos meses de incertidumbre. Sin embargo, la pelota, ahora más que nunca, está en la cancha de la percepción pública.

Este caso deja más preguntas que respuestas. ¿Qué tan justos son los procesos para quienes denuncian? ¿Qué tan efectivo es el sistema judicial bajo la presión de los reflectores? Mientras tanto, Alves hoy puede decir con libertad que ganó un partido que parecía perdido, aunque el marcador definitivo todavía lo decide la historia.

Últimas Noticias

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

Mike Waltz no sobrevió al Signalgate

¿Crónicas de una destitución anunciada? Bueno, no está tan lejos de la realidad: Trump anunció que Mike Waltz ya no servirá como asesor de seguridad nacional, solo duró 100 días en el cargo

Members Public