Skip to content

¿Qué está pasando con la Institución Smithsonian? Esto es lo que opinan historiadores y visitantes

Asimismo, asignó al vicepresidente J.D. Vance a “trabajar para eliminar la ideología inapropiada, divisiva o antiamericana del Smithsonian y sus museos, centros educativos y de investigación, y el Zoológico Nacional”

FOTO: Cortesía Smithsonian

La semana pasada el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva en la que impuso eliminar la "ideología antiamericana" de la Institución Smithsonian argumentando que en los últimos años este ente ha promovido narrativas que presentan los valores estadounidenses como "perjudiciales y opresivos".

Asimismo, asignó al vicepresidente J.D. Vance a “trabajar para eliminar la ideología inapropiada, divisiva o antiamericana del Smithsonian y sus museos, centros educativos y de investigación, y el Zoológico Nacional”.

La orden ejecutiva emplaza a la administración a trabajar en conjunto al Congreso para que las futuras asignaciones del Smithsonian prohíban la financiación de exhibiciones o programas que “degraden los valores estadounidenses compartidos, dividan a los estadounidenses por raza o promuevan ideologías incompatibles con la ley federal, celebren los logros de las mujeres en el Museo de Historia de la Mujer Estadounidense y no reconozcan a los hombres como mujeres”.

“El vicepresidente trabajará con los líderes del Congreso para designar miembros para la Junta de Regentes del Smithsonian que estén comprometidos a promover la celebración del extraordinario patrimonio y progreso de Estados Unidos”, establece la orden.

El documento finaliza diciendo que el presidente firmó esta orden con el fin de garantizar que la historia del país “se celebre de manera precisa, justa y con orgullo, honrando el progreso notable, la libertad y el ingenio que definen a nuestra gran nación”.

Opiniones tras la orden ejecutiva contra la Institución Smithsonian

Esta decisión generó diversas opiniones entre defensores de derechos civiles, historiadores, visitantes de los museos y líderes políticos afroamericanos, quienes criticaron a Trump. Algunas personas ven este decreto como un nuevo intento de su administración por minimizar el impacto de la raza, el racismo y la influencia de los estadounidenses negros en la historia del país.

La historiadora Clarissa Myrick-Harris, profesora en Morehouse College, una institución históricamente negra en Atlanta, comentó a WTOP que “parece que estamos avanzando hacia una situación en la que se busca negar la existencia de la esclavitud, así como de las leyes de Jim Crow, la segregación y la violencia racial que afectaron a las comunidades, familias e individuos negros”.

Las personas que se oponen a la orden ejecutiva también ven la iniciativa como una medida que busca minimizar la importancia de los logros de los afroamericanos en la historia del país, ignorando las barreras legales, políticas, sociales y económicas que históricamente han enfrentado.

Ibram X. Kendi, historiador especializado en temas raciales y autor de éxito, describió a WTOP la medida como un "ataque directo a la comunidad afroamericana". Kendi enfatizó la importancia del Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana del Smithsonian, señalando que representa un punto central para la comunidad afroamericana y un componente vital de la identidad nacional estadounidense.

Mientras que Jonah Gutterman, estudiante de 22 años de la American University, declaró a The Washington Post desde el National Museum of African American History and Culture que cree que “intentar censurar o impedir que la gente vea cierto material puede ser sumamente perjudicial y no es una buena opción”.

Muchos visitantes afroamericanos comentaron a TWP que era especialmente importante proteger el museo, que resalta la discrepancia entre la libertad prometida en la fundación de Estados Unidos y las injusticias que los afroamericanos han enfrentado durante siglos.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public