Skip to content

Trump apunta al FMI y al Banco Mundial: el orden financiero global en la mira

La revisión debe entregarse antes de agosto, lo que ha activado las alarmas en dos de los pilares del sistema financiero internacional desde la Segunda Guerra Mundial

Foto: @el_fmi en Instagram

El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial se preparan para lo que podría ser un cambio histórico. La administración Trump ordenó una revisión total de la relación de EEUU con ambas instituciones, en línea con las propuestas del influyente Project 2025, que sugiere incluso una retirada completa.

La revisión debe entregarse antes de agosto, lo que ha activado las alarmas en dos de los pilares del sistema financiero internacional desde la Segunda Guerra Mundial.

Las instituciones se defienden, pero en el idioma de Trump. Ante la amenaza, Kristalina Georgieva (FMI) y Ajay Banga (Banco Mundial) ya se han reunido con el secretario del Tesoro Scott Bessent para recalibrar su narrativa.

El argumento: cubren sus propios costos operativos, multiplican el impacto de las contribuciones estadounidenses y, como principales accionistas, EEUU ya tiene control considerable sobre sus decisiones. No se trata de apelar a la solidaridad internacional, sino de encajar dentro del marco "America First".

¿Transacción o liderazgo? El debate trasciende lo técnico y toca el rol de Estados Unidos en el mundo. Quienes defienden estas instituciones advierten que retirarse podría desestabilizar economías emergentes que hoy consumen exportaciones estadounidenses o absorben migraciones forzadas en tiempos de crisis.

Las Spring Meetings, que inician el 21 de abril en Washington, marcarán un momento decisivo: ¿seguirá EEUU liderando el sistema financiero global o apostará por una política exterior definida solo por balances a corto plazo?

Últimas Noticias