Skip to content

Infantino señala a EEUU para el Mundial Femenino 2031 y al Reino Unido para 2035

Infantino destacó que estos esfuerzos forman parte de una estrategia más amplia para subir el nivel de competencias femeninas.

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, asiste al 49º Congreso Ordinario de la UEFA en Belgrado, Serbia, 03 de abril de 2025. | Foto: EFE/EPA/ANDREJ CUKIC.

La FIFA parece tener casi definido el escenario de las próximas ediciones del Mundial Femenino de 2031 y 2035. Durante el congreso anual de la UEFA en Belgrado, Serbia, Gianni Infantino, presidente de la FIFA, adelantó que Estados Unidos y el Reino Unido serían los anfitriones. Estos países están en una posición privilegiada al ser los únicos con propuestas consideradas válidas.

Estados Unidos prepara el terreno para 2031

La propuesta de Estados Unidos cubre la edición 2031 y busca incluir a otros países de la región de CONCACAF, como México. Desde hace años, este proyecto genera entusiasmo entre los organizadores. Si el plan avanza, sería la primera vez que el Mundial Femenino regrese a territorio estadounidense tras 22 años, su última edición allí se celebró en 2003.

Gianni Infantino calificó esta propuesta como un paso significativo para seguir impulsando el nivel del fútbol femenino en el continente americano. Según Associated Press (AP), la FIFA oficializará las sedes en 2026, por lo que los detalles finales deben resolverse antes de finalizar este año.

Reino Unido y su apuesta sólida para el 2035

El Reino Unido logró posicionarse como el único candidato válido para organizar el Mundial Femenino en 2035. Su propuesta involucra a las asociaciones de fútbol de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. En palabras de Mark Bullingham, CEO de la Asociación Inglesa de Fútbol, esta candidatura tendrá un impacto especial por convertirse en la primera Copa Mundial organizada, en esta región, desde 1966.

Los líderes de las federaciones británicas mostraron entusiasmo y compromiso con este desafío. Ian Maxwell, jefe de la Asociación Escocesa, reconoció que este torneo es una oportunidad única para motivar a nuevas generaciones de jugadoras. La prensa británica, incluida BBC Sport, destacó que Inglaterra planea acoger la mayor parte de los partidos, con la final proyectada en el icónico estadio de Wembley.

Fechas clave:

  • Expresión de interés presentada en marzo de 2025.
  • Propuestas formales deben completarse este invierno.
  • FIFA tomará la decisión final en 2026.

El crecimiento global del Mundial Femenino

El anuncio de estas sedes refleja un cambio importante en el torneo. La FIFA confirmó que, para 2031, ampliará la participación a 48 equipos, duplicando el número de selecciones en comparación con las primeras ediciones. Esta evolución busca responder al aumento de interés y competencia en el fútbol femenino. Actualmente, el Mundial 2027, que se jugará en Brasil, mantendrá el formato de 32 equipos, pero marcará el cierre de esa etapa.

Infantino destacó que estos esfuerzos forman parte de una estrategia más amplia para subir el nivel de competencias femeninas. Además, anunció la propuesta de aumentar el cupo de selecciones femeninas en los Juegos Olímpicos, colocando 16 equipos frente a los 12 de la categoría masculina. Según AP, el Comité Olímpico Internacional todavía necesita evaluar esta propuesta.

Reconocimiento y oportunidades para el fútbol femenino

El impacto de estas sedes y cambios promete ser enorme. Según las declaraciones de Sarina Wiegman, entrenadora de la selección inglesa, un Mundial en casa sería un motor para seguir construyendo sobre el éxito de la Eurocopa Femenina 2022, ganada por Inglaterra.

Por otro lado, el fútbol femenino no solo crece dentro de la cancha. Torneos amplios y competitivos traen consigo ingresos más altos, atención mediática y nuevas plataformas para las jugadoras. Países como Estados Unidos y Reino Unido ya cuentan con una sólida base de seguidores y experiencia organizativa, lo que asegura que estos eventos marquen un hito.

La decisión formal aún no se concreta, pero con solo un contendiente por cada edición, el panorama parece claro. Si FIFA ratifica las sedes en 2026, el impulso al fútbol femenino podría superar todas las expectativas en la próxima década.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public