March Madness 2025 alcanzó su clímax con un Final Four lleno de estrellas, promesas cumplidas y números uno que impusieron su autoridad. Este año, las semifinales nos traen un espectáculo sin igual, con eventos en el Alamodome de San Antonio para los hombres y el Amalie Arena en Tampa para las mujeres. Las jugadas decisivas, los duelos llenos de intensidad y las historias de resiliencia están a punto de quedar grabadas en la memoria de los aficionados.
Los mejores llegan a San Antonio
El torneo masculino nos sorprendió con un Final Four compuesto únicamente por sembrados número uno, algo que no ocurría desde 2008, según destacó USA Today. Florida enfrentará a Auburn mientras Duke se medirá contra Houston en lo que promete ser una batalla de estrategias y talento.
Florida vs. Auburn
Florida llegó tras derrotar a Texas Tech 84-79 en un cierre que tuvo como héroe a Walter Clayton Jr., quien anotó 30 puntos para sellar una racha impresionante de 18-4 en los últimos minutos. Por su parte, Auburn venció 70-64 a Michigan State, con Johni Broome dominando la pintura con 22 puntos y 16 rebotes. Broome mismo admitió que esta victoria fue especial por su regreso al juego tras una breve lesión.
Duke vs. Houston
En otro enfrentamiento, Houston aplastó a Tennessee 69-50 con una defensa implacable que dejó a su rival con solo 15 puntos en la primera mitad. "La clave fue nunca bajar la intensidad", aseguró L.J. Cryer, quien sumó 17 puntos y lideró a los Cougars. Duke, por su parte, aseguró su lugar con una victoria 85-65 sobre Alabama, liderados por Kon Knueppel, quien destacó con 21 puntos.
El NCAA championship game se llevará a cabo el lunes 7 de abril en el mismo recinto, definiendo al campeón entre los ganadores de estos enfrentamientos.
Duelo de poder en Tampa
En el torneo femenino, UCLA, South Carolina, Texas y UConn se abren paso hacia la gloria. Cada partido, lleno de giros y drama, pinta un panorama emocionante para las semifinales.
South Carolina vs. UCLA
South Carolina se aferró a su condición de favorito con una victoria 54-50 sobre Duke gracias a una defensa que brilló en el último cuarto. Chloe Kitts fue clave con sus puntos en los momentos más duros, sosteniendo al equipo en momentos críticos. Por su parte, UCLA sorprendió a todos al superar a LSU 72-67 y alcanzar su primer Final Four. Gabriela Jaquez, con 18 puntos, se robó el show, mientras que Timea Gardiner sumó fuerza desde la banca mostrando la profundidad de las Bruins.
Texas vs. UConn
Texas logró imponerse 58-47 sobre TCU en un partido marcado por la defensa agresiva. La guardia Rori Harmon jugó un papel crucial al sumar robos y liderar la recuperación de balones, una actuación alabada también en CNN por su impacto fuera de la hoja de estadísticas. UConn, por otra parte, barrió a USC 82-59 con una Sarah Strong descomunal, quien acumuló 22 puntos y 17 rebotes, consolidándose como la mejor novata de la temporada.
La final femenina será el martes 8 de abril, prometiendo uno de los duelos más electrizantes en la historia reciente de March Madness.
March Madness promete acción sin margen de error
Este año, los fanáticos serán testigos de enfrentamientos épicos en dos escenarios llenos de historia. En los partidos masculinos, Auburn y Florida prometen una batalla intensa entre equipos de la SEC, mientras que Houston buscará superar a Duke en un juego que enfrenta a la mejor defensa contra el ataque más eficiente.
Por otro lado, el escenario femenino verá a UCLA tratando de continuar su cuento de hadas contra South Carolina, un equipo acostumbrado a estos momentos. Además, Texas buscará venganza contra las Gamecocks tras perder contra ellas en el campeonato de la SEC semanas atrás.
Lo único seguro en este Final Four es que no habrá espacio para errores. Los equipos que han llegado hasta aquí son los mejores, y cada jugada será decisiva. La esencia de March Madness está viva en cada pase, rebote y triple. ¿Están listos para presenciar lo mejor que este deporte puede ofrecer?