Skip to content

Apple se desploma: La guerra de aranceles de Trump borra $300 mil millones en un día

Las acciones tecnológicas cayeron abruptamente tras los nuevos aranceles de Trump. Apple perdió más del 8%, afectando su producción en China y reduciendo su valor en $300 mil millones.

Foto: Ian Bates/The New York Times.

El jueves fue un día oscuro para las acciones tecnológicas, con Apple (AAPL) encabezando una caída significativa de las llamadas "Siete Magníficas", tras el anuncio de nuevos aranceles recíprocos por parte del presidente Trump. La empresa vio cómo sus acciones bajaron más de un 8% durante la tarde, lo que se tradujo en una pérdida de 300 mil millones de dólares de su capitalización de mercado. Según los analistas, el mayor riesgo se centra en los centros de producción de Apple en el extranjero, que son especialmente vulnerables a los países afectados por los aranceles.

El impacto de los aranceles

El miércoles, Trump reveló una serie de aranceles que afectarán a aproximadamente 185 países, incluidos los principales socios comerciales de Estados Unidos. Estos aranceles recíprocos incluyen un impactante 34% sobre las importaciones chinas, un 20% sobre las de la Unión Europea, un 46% en importaciones de Vietnam, 32% de Taiwán y 26% de India, todos programados para entrar en vigor el 9 de abril. En particular, esta nueva carga del 34% sobre China se añadirá al arancel del 20% existente, elevando así la tasa total al 54%. Dado que China es el principal foco de producción de Apple, con alrededor del 85% de sus iPhones fabricados allí, la empresa se encuentra en una posición crítica.

El analista Dan Ives de Wedbush señaló en un comunicado a los clientes que el futuro de la producción de Apple dependerá de las excepciones a esta política arancelaria, especialmente si las empresas como Apple expanden operaciones en Estados Unidos, tal como se anunció en febrero. Mientras las tensiones comerciales aumentan, Apple ha diversificado su cadena de suministro extendiendo la producción a lugares como India y Vietnam. Pero con las nuevas tarifas impactando también a estos países, las opciones de Apple se ven cada vez más reducidas.

Además de Apple, otras compañías de las "Siete Magníficas" también experimentaron caídas significativas en sus acciones. En conjunto, este grupo de acciones podría eliminar colectivamente más de 800 mil millones de dólares de su capitalización de mercado. Durante la tarde, Amazon (AMZN) y Nvidia (NVDA) cayeron un 7% cada una, seguidas de una disminución del 6% en Alphabet (GOOGL) y Tesla (TSLA). Meta (META) bajó un 3%, mientras que Microsoft (MSFT) registró una caída de apenas bajo el 2%.

En el panorama general, las principales preocupaciones giran en torno al impacto en precios y márgenes, y a cómo esta situación afectará a la cadena de suministro global a largo plazo. Dan Ives advirtió que las acciones tecnológicas estarán bajo una presión considerable mientras las empresas intentan adaptarse a "este nuevo mundo de aranceles". Sin embargo, Ives mantiene la esperanza de que se llevarán a cabo negociaciones importantes en los próximos meses mientras las empresas buscan sortear estos desafíos comerciales.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public