La Semana Santa, que este año se celebrará del 13 al 20 de abril, es un periodo de suma importancia para los católicos, ya que conmemora los misterios centrales de la fe: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
Durante estos días significativos, los fieles participan en un tiempo de profunda reflexión espiritual, penitencia y renovación de la fe, recordando el sacrificio supremo de Jesús y celebrando su victoria sobre el pecado y la muerte.
El Domingo de Ramos, el 13 de abril, marca el inicio de esta conmemoración, con la bendición y procesión de palmas que recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Durante los días siguientes, que incluyen el Jueves Santo, y el Viernes Santo se realizarán diversas misas y celebraciones penitenciales que profundizan en los relatos bíblicos precedentes a la Pasión, culminando en la Solemnidad de la Vigilia Pascual el Sábado Santo, donde se celebra la Resurrección de Cristo.
Durante esta semana, los fieles tendrán la oportunidad de fortalecer su relación con Dios y renovar su compromiso con las enseñanzas de Jesús a través de una serie de actividades religiosas que varían según las tradiciones locales.
Recomendaciones de historias de fe para ver en streaming
Nuestra.TV, la plataforma gratuita de streaming que celebra la diversidad cultural y lingüística de la comunidad hispana, tendrá una programación especial con contenido inspirador que explora la fe, la historia y los milagros.
Con una selección de series, documentales y películas, los televidentes podrán sumergirse en relatos conmovedores sobre figuras emblemáticas de la espiritualidad y eventos que marcaron la historia religiosa. Nuestra.TV está disponible en Roku, Fire TV, Apple TV y en dispositivos móviles Android e iOS, entre otros.
La programación de abril de Nuestra.TV trae títulos como San Pedro, Amanece en Calcuta, El misterio del Padre Pío, La investigación: Juan Pablo II y Prueba de fe, que presentan un recorrido por la vida de santos, milagros reconocidos por el Vaticano y acontecimientos clave en la historia de la fe. Además, los televidentes podrán disfrutar de contenido en inglés con Searching for a King y Following the Messiah, dos producciones que combinan historia, arqueología y fe en una exploración única.
Estrenos destacados en español
- San Pedro: una serie de ficción que revive la vida de este apóstol, sus pasos junto a Jesús y su papel fundamental en la expansión del cristianismo. San Pedro fue el primer Papa de la Iglesia cristiana. Su nombre original era Simón, pero Jesús lo llamó Pedro, que significa "roca". Según el texto apócrifo Hechos de Pedro, fue crucificado en una cruz invertida, se cree que fue enterrado en el Vaticano, cerca del camino triunfal. La Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano está dedicada a su martirio y es el apóstol patrón de la ciudad de Roma.
- Amanece en Calcuta: este documental revela el impacto de la Madre Teresa y su entrega a los más necesitados, explorando su legado de amor y servicio. Presenta testimonios de seis personas que arriesgan sus vidas para difundir el cristianismo en lugares remotos. La película se centra en su misión de dar a conocer y amar a Cristo. El documental se enfoca en la fe, el sacrificio y el servicio a los demás, mostrando las vidas de individuos dedicados a su creencia religiosa.
- El misterio del Padre Pío: conoce la vida de uno de los santos más venerados de la historia, canonizado por San Juan Pablo II, y los milagros que lo hicieron inmortal. El Padre Pío fue un fraile capuchino, sacerdote y místico que vivió en Italia. San Pio de Pietrelcina es recordado por su caridad y piedad, así como por su habilidad para levitar.
- La investigación: Juan Pablo II: un documental revelador que explora la vida del papa Juan Pablo II, su camino hacia la canonización y los desafíos que enfrentó, incluyendo el espionaje comunista desde 1946.
- Prueba de fe: una serie que recrea los tres milagros aprobados por el Vaticano para la canonización de santos, mostrando la profundidad y el impacto de estos eventos divinos. Fue dirigida por Tony Rodríguez y escrita por César Sierra junto a un grupo de 4 guionistas de América; grabada en Venezuela, Estados Unidos, Panamá y México e interpretada por exitosos actores latinoamericanos.





Contenido inspirador en inglés
- Searching for a King: ¿Se puede confiar en la Biblia? A través de la historia, la geografía y la arqueología, esta producción explora la evidencia bíblica en Israel, analizando figuras como Saúl, David y Goliat.
- Following the Messiah: un recorrido único que lleva a los espectadores a los lugares donde Jesús vivió, desde las antiguas ruinas de Capernaum hasta las aguas del Mar de Galilea y el extenso desierto de Judea.

