Adobe acaba de liberar a la AI del calabozo y la metió directamente en Photoshop y Premiere Pro. Ahora, tu “creative agent” no solo sugiere cómo editar tus fotos o videos, sino que lo hace por ti. Imagina tener un asistente que te elimina personas del fondo y ajusta capas, todo con un par de clics. Pero no te emociones, todavía no está preparado para editar tu vida, aunque por ahí va.
Trump pausó aranceles y los mercados lo celebraron
"Sé lo que hago", dijo el presidente antes de pausar las tarifas que él mismo echó a andar cinco días atrás. Se nota. La suspensión es por 90 días, pero no es contigo, China. Según Trump, es porque las personas estaban “yippy” y “afraid”. El anuncio disparó al S&P 500 en más de 9,5%, su mayor alza desde 2008, y podría dar pie a acuerdos personalizados con más de 75 países.
Corte Suprema avaló despidos de empleados federales en prueba
¿Guillotina laboral? Adelante: la Corte Suprema permitió que sigan adelante los despidos de 16,000 empleados en período de prueba ordenados por la administración Trump. Aunque no se pronunció sobre la legalidad de los despidos, el fallo descartó la demanda de las ONG por falta de legitimación. Triunfo para Trump y su plan de reducir agencias, pese a que otros casos similares aún siguen su curso.
Jueces frenaron deportaciones de venezolanos amparadas en ley de guerra
Tribunales en Texas y New York bloquearon temporalmente las deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, la norma de 1798 invocada por la administración Trump. Aunque EEUU no está en guerra con Venezuela, el gobierno alegó una “invasión” del Tren de Aragua. Las órdenes protegen a detenidos mientras se impugna legalmente el uso de esa ley, que solo se ha aplicado en tres guerras pasadas. Mientras se sigue el debido proceso, para entendernos.
Fue inconstitucional vetar a AP de la Casa Blanca
Un juez federal (otro) declaró inconstitucional la decisión de Trump de excluir a Associated Press de eventos oficiales por seguir usando el término “Golfo de México”. La orden prohíbe más represalias basadas en la línea editorial del medio, aunque permite a la Casa Blanca apelar. El fallo defiende la libertad de prensa y advierte sobre el daño económico causado por esta exclusión.
Revocan visas de estudiantes por razones políticas
El gobierno canceló al menos 300 visas de estudiantes internacionales, algunos por apoyar protestas propalestinas, otros por razones menores, y otros solo porque sí. A varios les ordenaron abandonar EEUU en siete días, incluso sin detenciones ni posibilidad clara de apelación. Varias universidades y grupos civiles denunciaron la medida como represiva y exigieron explicaciones a la administración por una acción sin precedentes en educación superior.