Skip to content

Las tarifas de Trump: El remolino que agita las bolsas y deja caos en el aire

Las acciones subieron tras una semana volátil y pese a un leve repunte del S&P 500, sigue un 6% abajo desde el anuncio de tarifas de Trump. El Nasdaq y Dow también caen.

wall street dow jones
Mercado de valores de Estados Unidos. Foto: EFE/ Angel Colmenares


La semana pasada cerró en positivo para las acciones, a pesar de haber estado marcada por el ajetreo de los nuevos titulares sobre tarifas que sacuden el mercado. El índice de referencia S&P 500 tuvo su mejor semana en más de un año, aunque aún se encuentra un 6% por debajo desde que el presidente Trump anunció las tarifas el 2 de abril. Por otro lado, el Nasdaq Composite y el Dow Jones Industrial Average también han visto descensos de alrededor del 5% en este mismo periodo.

Volteando la mirada a las tarifas

Esta semana, las noticias relativas a las tarifas seguirán siendo el centro de atención. El sábado, se difundieron rumores sobre las exenciones de tarifas a China. Se creía que productos clave como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, discos duros y chips de memoria y procesadores no estarían sujetos a las tarifas, lo que podría beneficiar a gigantes tecnológicos como Apple y Nvidia. Sin embargo, el domingo, Trump negó estos informes afirmando que no se había anunciado ninguna exención tarifaria el viernes.

Trump escribió en Truth Social que estos productos están "sujetos a las tarifas existentes del 20% para el fentanilo, y simplemente se están moviendo a un 'cubo' tarifario diferente". Además, mencionó que se está revisando toda la cadena de suministro de electrónica y semiconductores en las próximas investigaciones de Tarifas de Seguridad Nacional. Esto deja entrever que todavía hay mucha incertidumbre por delante.

Además de las tarifas, los inversores también estarán atentos a los informes financieros trimestrales de varias grandes corporaciones estadounidenses. Se espera que empresas como Goldman Sachs, Bank of America, Citi, Johnson & Johnson, Taiwan Semiconductor y Netflix ofrezcan actualizaciones clave que influirán en las decisiones de inversión. En el ámbito de datos económicos, se esperará con expectación la actualización de las ventas minoristas mensuales de marzo, programada para publicarse el miércoles.

Por otro lado, Trump anunció una pausa de 90 días en muchas tarifas "recíprocas" el miércoles pasado, lo que impulsó al mercado con el Nasdaq Composite subiendo más del 12% en su segundo mejor día en la historia. Sin embargo, el jueves, la Casa Blanca confirmó que el total de tarifas a China sería del 145%, teniendo en cuenta los aranceles previos del 20%. Esto sorprendió al mercado, ya que Trump había mencionado una tarifa del 125% en Truth Social. Como resultado, el Nasdaq sufrió una caída del 4.3%.

Con las tarifas de Estados Unidos aún siendo un objetivo en movimiento y las recientes fluctuaciones, los estrategas de Wall Street creen que la incertidumbre sobre tarifas seguirá siendo un factor clave en la dinámica del mercado en las semanas venideras. El índice de tarifas efectivas ha subido del 22.5% al 27% desde el 2 de abril, según el Yale Budget Lab, lo que subraya la volatilidad que estas medidas generan en el ámbito económico.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public