Skip to content

¿Qué es el ALS? Trastorno que le diagnosticaron a Eric Dane, de Grey's Anatomy y Euphoria

El ALS es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal.

Eric Dane, conocido por sus papeles en Grey's Anatomy y Euphoria. | Foto: Twitter (@season3euphoria).

Eric Dane, conocido por sus papeles en Grey's Anatomy y Euphoria, anunció que fue diagnosticado con ALS, también conocido como esclerosis lateral amiotrófica, a los 52 años. El actor compartió la noticia recientemente con el medio PEOPLE, donde expresó su agradecimiento por contar con el apoyo de su familia en este momento.

"Estoy agradecido de tener a mi familia amorosa a mi lado mientras navegamos este nuevo capítulo",

dijo Dane.

¿Qué es el ALS?

El ALS, también llamado enfermedad de Lou Gehrig, es un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal. Según la ALS Association, esta enfermedad impacta los nervios motores responsables de controlar los movimientos musculares voluntarios, como caminar, hablar o respirar. Su progresión conduce a una parálisis muscular total. Aunque no existe cura, algunos medicamentos como Riluzole y Radicava ayudan a aliviar los síntomas.

Tan solo en Estados Unidos, casi 30,000 personas viven actualmente con ALS, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC).

Primeros síntomas y progresión de la enfermedad

El ALS suele ser difícil de diagnosticar en etapas tempranas, ya que sus síntomas iniciales, como calambres musculares, habla arrastrada y debilidad en brazos o piernas, pueden confundirse fácilmente con otras afecciones. La enfermedad se desarrolla entre los 40 y 70 años, aunque puede aparecer en personas más jóvenes.

El National Institute of Neurological Disorders and Strokes (NINDS) explicó que los primeros signos pueden incluir dificultad para tareas simples como abrocharse una camisa o usar utensilios. Según estudios, muchas personas con ALS viven entre tres y cinco años después de su diagnóstico, aunque algunos, como el físico Stephen Hawking, logran décadas de vida.

¿Por qué se desarrolla el ALS?

Aunque el ALS sigue siendo un misterio en gran medida, científicos han identificado varios factores que podrían contribuir a su desarrollo. Según un artículo de BBC News, estas son algunas de las posibles razones:

  • Factores genéticos: el 10-15% de los casos de ALS son hereditarios, causados por mutaciones en genes como C9orf72 (30% de los casos), SOD1 (20%), TARDBP (4%) y FUS (5%). En estos casos, suelen haber antecedentes familiares de la enfermedad.
  • Exposición ambiental: la exposición prolongada a químicos tóxicos, pesticidas, partículas de combustible como diésel, polvo de construcciones y aire contaminado podría aumentar el riesgo significativamente.
  • Riesgos ocupacionales: profesiones como el servicio militar tienen mayor incidencia de ALS, posiblemente debido a la exposición a combustibles, aerosoles y metales pesados.
  • Estilo de vida: aunque no hay evidencia definitiva, factores como la exposición al plomo en el agua potable, el tabaquismo y deportes de contacto pueden estar vinculados al desarrollo de esta condición.
  • Interacción entre genética y ambiente: investigaciones sugieren que la combinación de varios genes y exposición a ciertos factores ambientales intensifica las posibilidades de desarrollar la enfermedad.

El impacto personal y emocional

A pesar de este diagnóstico que cambia vidas, Dane mantiene una actitud positiva. "Me siento afortunado de poder seguir trabajando y espero regresar al set de Euphoria la próxima semana", afirmó el actor. Dane interpreta al patriarca de la familia Jacobs en el popular drama de HBO, cuya tercera temporada comenzará su rodaje en solo unos días.

En este difícil momento, Dane también solicitó privacidad para él y su familia, compuesta por su esposa, Rebecca Gayheart, y sus dos hijas, Billie Beatrice, de 15 años, y Georgia Geraldine, de 13.

Esta no es la primera vez que un diagnóstico de ALS genera atención en el mundo de las celebridades. Figuras como Roberta Flack y John Driskell Hopkins también han lidiado con esta enfermedad. Difundir la experiencia personal de aquellos con ALS ha sido clave para concienciar y recaudar fondos para la investigación.

El caso de Dane no es diferente. Su anuncio no solo destaca la importancia de brindar apoyo emocional a quienes enfrentan estas condiciones, sino también de invertir en avances médicos para mejorar la calidad de vida de los pacientes. En palabras de la CDC, el refinamiento de algoritmos como el de su Registro Nacional de ALS ha permitido medir mejor el alcance de la enfermedad. Esto, aseguran, es clave para diseñar tratamientos más efectivos.

Eric Dane enfrenta el ALS con esperanza

Desde que compartió su diagnóstico el 10 de abril, Dane ha recibido un gran apoyo de fanáticos y compañeros de la industria. Colman Domingo, su coprotagonista en Euphoria, le envió un mensaje alentador diciendo: "Le deseo todo lo mejor en este nuevo desafío". Este tipo de respaldo destaca cómo la empatía puede marcar la diferencia en un proceso tan complejo como vivir con ALS.

Por otro lado, la comunidad médica enfatiza la necesidad de más investigación. Aunque es una enfermedad rara, el ALS afecta enormemente a quienes la padecen y sus familias. El National ALS Registry ha reportado que en un 90% de los casos, no hay historial familiar de la mutación genética que causa el ALS. Además, algunos estudios sugieren una conexión entre la enfermedad y la exposición a químicos tóxicos.

Eric Dane es un testimonio de resiliencia frente a la adversidad. Su decisión de continuar trabajando y enfocarse en la familia representa un recordatorio poderoso de que, incluso en los momentos más oscuros, se puede encontrar luz.

"Este no es un adiós, sino un llamado a seguir adelante", expresó Dane en su comunicado. Y es que, aunque el ALS no tenga cura, personas como él nos inspiran a buscar siempre una razón para avanzar, aprendiendo de los desafíos y apoyándonos mutuamente.

Últimas Noticias

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

Arena Stage anuncia el Voices Of Now Festival 2025

El festival que durará todo el día el 10 de mayo contará con presentaciones, charlas, talleres y mesas redondas, además de actividades interactivas durante todo el día que amplificarán las voces de los jóvenes y adolescentes

Members Public