La Champions League no defrauda. Esta vez, los cuartos de final nos dejaron con los pelos de punta y bocas abiertas. Desde hazañas épicas hasta desplomes inesperados, el torneo más vibrante de Europa vuelve a poner el listón por los cielos. Los grandes favoritos avanzan, pero no sin antes darnos una buena dosis de adrenalina.
Arsenal derrota al rey de Europa
Arsenal se encargó de protagonizar el mayor golpe de estos cuartos de final al eliminar al vigente campeón, el Real Madrid, con un contundente global de 5-1. Tras vencer por 3-0 en el Emirates en la ida, los gunners sellaron su paso en el Bernabéu con una lección táctica. Declan Rice lideró el centro del campo, mientras Bukayo Saka y Gabriel Martinelli aprovecharon cada error blanco.
Para Carlo Ancelotti, entrenador de los madrileños, fue una noche difícil. “Arsenal fue superior en todo sentido”, admitió Thibaut Courtois tras el partido, según AP News. Por su parte, Ancelotti dejó su futuro en el aire al afirmar que no sabe si seguirá en el banquillo blanco. La eliminación significó también la primera vez desde 2020 que Madrid no alcanza las semifinales de Champions.
Dortmund golpea, pero Barcelona sigue firme
Los blaugranas hicieron lo necesario para llegar a las semifinales, aunque la vuelta frente al Borussia Dortmund terminó con un tropezón. El equipo de Hansi Flick cayó 2-1 en el Signal Iduna Park, pero el marcador global de 5-3 fue suficiente para sellar su pase. Pedri apareció cuando más se le necesitaba en la ida, marcando un gol clave que resultó determinante.
Aunque no les sobró nada en el segundo partido, Barcelona sigue siendo favorito para la corona. El equipo catalán mantiene su calidad y carácter, cualidades que muchos consideran suficientes para llegar a la final en Múnich.
Inter sorprende al Bayern Munich
En un duelo de locura contra Bayern Munich, los nerazzurri salieron victoriosos con un 4-3 en el global. ¿El héroe? Lautaro Martínez, que anotó un gol decisivo mientras las gradas ardían en el San Siro. El Bayern, como un boxeador que suelta golpes al aire, se quedó frustrado viendo cómo los italianos los desarmaban de contragolpe. Inter sigue soñando con el triplete esta temporada.
PSG despacha a Aston Villa con autoridad
Aunque Aston Villa lo intentó hasta el final, no pudo superar al Paris Saint-Germain. Con un global de 5-4, el PSG avanzó gracias a un juego sólido y decisivo en los momentos correctos. Ousmane Dembélé brilló con sus jugadas por la banda y Gianluigi Donnarumma se llevó los aplausos al cerrar el arco en los minutos finales. ESPN destacó que la versión actual de PSG combina experiencia con un hambre renovada por alcanzar la cima europea.
Semifinales con aroma de finales
Las semifinales nos prometen duelos llenos de emociones. Por un lado, Arsenal enfrentará al PSG, un choque entre la juventud y energía de los londinenses, liderados por Arteta, contra la experiencia y calidad de los parisinos. Arteta ya dejó claro que su equipo “está preparado para cualquier reto”, según Al Jazeera.
Por otro lado, Barcelona se verá las caras con el Inter de Milán. Los culés intentarán mantener su favoritismo frente a un Inter que no se intimida ante nadie. Los partidos de ida se jugarán el 29 y 30 de abril, mientras que las vueltas serán el 6 y 7 de mayo.
La gran cita de la Champions League en Múnich
Todo apunta a una final para el recuerdo en el Allianz Arena de Múnich el próximo 31 de mayo. Barcelona sueña con teñir Europa de blaugrana, PSG quiere dejar de ser el eterno segundón, Arsenal parece un renacido en busca de la gloria y el Inter está de regreso con hambre de grandeza. La Champions League sirve el drama, nosotros lo disfrutamos. ¿Quién escribirá la próxima página épica? Que empiece el juego… otra vez.