Mientras tú pensabas qué hacer con ese pollo que lleva tres días en la nevera, McDonald’s, Taco Bell y Wienerschnitzel desataron una guerra. No por territorios, sino por pechugas. Cada uno dio su golpe: McDonald’s anunció sus McCrispy Strips, Taco Bell trajo de vuelta sus nuggets crujientes, y Wienerschnitzel se prepara para lanzar sus Bird Dogs el lunes.
La conquista empezó en la app, se extenderá por el drive-thru y terminará en tu servilleta grasienta.
Titulares: China, EEUU, Corea del Sur y más

China abre la puerta a negociar si Trump baja aranceles
Beijing dice estar lista para el diálogo comercial después de que Trump sugiriera que los aranceles del 145% a productos chinos podrían bajar “sustancialmente”. Xi advierte que “no hay ganadores en guerras comerciales”, y por ahora, Powell puede respirar con el presidente diciendo que no lo va a despedir.

Estudiantes internacionales en EEUU ganan batalla legal tras revocación de estatus
Más de 1.000 estudiantes extranjeros vieron su estatus legal revocado sin explicación clara. Pero los jueces están comenzando a restaurarlo en varios estados. La estrategia del gobierno era que se “autodeportaran” por presión, pero muchos se aferran a sus carreras y su inversión personal. No se van sin pelear.

EEUU y South Korea se acercan a un acuerdo comercial
Scott Bessent, el nuevo secretario del Tesoro, aseguró que ambas partes podrían lograr un “entendimiento” comercial esta misma semana. Los aranceles están congelados, pero el reloj corre: Trump necesita mostrar resultados pronto o los mercados se le van a desarmar en las manos.

Trump frena idea de subir impuestos a millonarios, incluso dejando que expiren recortes
El ala fiscal del Partido Republicano sugería dejar que los recortes impositivos de 2017 se apagaran para los más ricos, pero Trump fue claro: “los millonarios se irían del país”. Con esa frase, mató la propuesta y selló el rumbo fiscal del partido. Ganaron los donantes. Perderán los números: el nuevo marco proyecta un déficit adicional de $5.8 billones en la próxima década.

Netflix quiere ser una empresa del trillón... y dice que ya lo merece
Ted Sarandos, co-CEO de la plataforma, no se anda con rodeos: la empresa representa el 10% del consumo total de TV, duplicó ingresos en cinco años y quiere más. En paralelo, lanzan experiencias físicas como “Squid Game Experience” para extender su marca más allá de la pantalla. Hacen entretenimiento. Y también billetes.