Skip to content

¿Un nuevo triplete en el horizonte para el Barça?

Las probabilidades de éxito en La Liga son nada menos que de un 85.2%, según Opta.

Los jugadores del FC Barcelona celebran su victoria en la final de la Copa del Rey a la finalización del encuentro que han disputado hoy sábado Real Madrid y FC Barcelona en el estadio de La Cartuja, en Sevilla. | Foto: EFE / Julio Muñoz.

La maquinaria blaugrana está aceitada y lista para lo que podría ser una temporada legendaria. Con la Copa del Rey ya en su estantería tras un agónico 3-2 sobre el Real Madrid, en el que Jules Koundé celebró el gol decisivo como si fuera el último, el FC Barcelona sigue su marcha imparable. Con La Liga prácticamente bajo control y la Champions League al alcance de la mano, el Triplete ya no parece una fantasía, sino un objetivo legítimo.

La Liga, ¿pan comido?

El Barça domina la clasificación con una ventaja de siete puntos sobre el Madrid y solo cinco jornadas restantes. Las probabilidades de éxito son nada menos que de un 85.2%, según Opta. Hansi Flick ha logrado no solo un equipo funcional, sino uno que sabe cuándo pisar el acelerador y cuándo medir los tiempos. Su estrategia de presión alta y el protagonismo de Pedri como eje en el mediocampo han sido claves. El próximo desafío importante será el Clásico del miércoles, que podría convertirse en una declaración de intenciones o, como algunos lo llaman, el "partido que decide ligas".

Montjuic, mientras tanto, ha servido como un refugio para el equipo, convirtiéndose en un muro casi impenetrable. Según Indian Express, los números en casa son espectaculares, con el equipo imponiéndose incluso en los momentos más críticos.

Barça y Champions, estadística contra pasión

La Champions siempre es otro cantar. Con el Barça ya en semifinales, el optimismo se junta con el nerviosismo. Según Opta, hay un 27.4% de probabilidades de levantar La Orejona. No parece mucho, claro está, pero estamos hablando de fútbol europeo, ese entorno impredecible en el que los imprevistos deciden más que las estadísticas.

Para este torneo, el hombre que se está llevando los reflectores es Raphinha. Con 19 participaciones directas en goles, se perfila como una amenaza constante para cualquier defensa. Y luego está el siempre confiable Pedri, con su visión única para explotar los huecos. Al otro extremo, Jules Koundé ha demostrado que no solo sabe liderar la defensa, sino también aparecer en los momentos épicos, como lo demostró en la final copera.

El próximo reto será el Inter, un viejo conocido. Aunque en el papel lucen sólidos, el Barça ha demostrado que la combinación de balón veloz y defensas altas puede quitarle el sueño a cualquiera, como señalan analistas de The Analyst.

Hansi Flick, arquitecto y estratega

No se puede hablar de este Barça sin mencionar al alemán que está moviendo los hilos. Flick ha reinventado al equipo colocando en el tablero piezas perfectamente estudiadas. Su apuesta ofensiva sigue el ADN blaugrana, pero lo ha complementado con un rigor táctico que recuerda al mejor fútbol alemán. A veces arriesgado, sí, pero también efectivo. Bajo su dirección, cada jugador parece estar alcanzando su máximo potencial, y eso, más que cualquier cifra, es lo que podría marcar la diferencia en la recta final.

Hambre y precisión, claves para la historia

Quedan cinco partidos en La Liga. Tres más en la Champions. Es un camino reducido pero que exige precisión quirúrgica. Los márgenes son estrechos, sobre todo en Europa, donde cualquier error puede tirar meses de trabajo a la basura. Sin embargo, los números, el plantel y el contexto están alineados. Este Barça ha mostrado hambre, oficio y carácter, y aunque nada está garantizado, tampoco se puede descartar que termine abrazando la historia.

Las emociones están servidas. Solo queda esperar qué desenlace nos deparan estas semanas, pero una cosa es segura: este equipo está en condiciones de escribir otro capítulo dorado.

Últimas Noticias