Skip to content

La alcaldesa Bowser y los Washington Commanders anuncian acuerdo histórico para traer el equipo a D.C.

Según los términos del acuerdo, los Commanders impulsarán la inversión de al menos $2.7 mil millones para construir un estadio techado que pueda usarse todo el año, junto con las mejoras correspondientes, lo que la convierte en la mayor inversión privada en la historia de D.C.

El estadio, con capacidad para aproximadamente 65,000 personas y cuya inauguración está prevista para 2030, ocupará solo el 11% del terreno y, al contar con techo, podrá albergar eventos durante todo el año. | Foto: captura de video de Washington Commanders / Youtube.

La alcaldesa de D.C., Muriel Bowser, y el director asociado de los Washington Commanders, Josh Harris, anunciaron este lunes un acuerdo para que el equipo regrese a casa y active 73 hectáreas de oportunidades en el campus RFK. Con un estadio techado de última generación, el regreso del equipo a D.C. impulsará y complementará la transformación de todo el campus, que incluirá viviendas, parques y recreación, hoteles, restaurantes, tiendas y servicios para el vecindario.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a los Commanders de vuelta a la capital deportiva. Dijimos que podíamos con todo: Commanders, vivienda, parques, recreación, comercio minorista, entretenimiento y más, y, juntos, eso es lo que estamos logrando”, comentó la alcaldesa Bowser.

“Cuando obtuvimos el control de 180 acres de terreno a orillas del río Anacostia, supimos de inmediato que asociarnos con los Commanders sería la ruta más rápida y segura para revitalizar el campus RFK. Al centrarnos en el crecimiento de nuestra economía, no solo traemos a nuestro equipo a casa, sino que también generamos nuevos empleos e ingresos para nuestra ciudad y el Distrito 7”, agregó.

Acuerdo entre Bowser y los Commanders

Según los términos del acuerdo, los Commanders impulsarán la inversión de al menos $2.7 mil millones para construir un estadio techado que pueda usarse todo el año, junto con las mejoras correspondientes, lo que la convierte en la mayor inversión privada en la historia de DC. El Gobierno de D.C. invertirá $500 millones en costos horizontales y no verticales del estadio provenientes de la Tarifa de Instalaciones Deportivas (anteriormente conocida como Tarifa de Estadio).

Al aprovechar los fondos asignados de la Tarifa de Instalaciones Deportivas, el Distrito no tendrá que realizar recortes en el presupuesto operativo de la ciudad. 

El Distrito facilitará el desarrollo de estacionamientos mediante un bono de ingresos de $175 millones, que se financiará con las actividades dentro del estadio una vez que este entre en funcionamiento. Events DC aportará hasta $181 millones para estacionamientos cerca de las instalaciones recreativas comunitarias, de las cuales Events DC será propietaria.

Además, al igual que en otros grandes proyectos de desarrollo como St. Elizabeths East, el Distrito invertirá en infraestructura de servicios públicos y carreteras en el sitio. D.C. también nvertirá $202 millones en infraestructura de servicios públicos, carreteras y un estudio de tránsito de WMATA. 

“Algunos de mis primeros recuerdos de fútbol americano de mi infancia en el Distrito son los partidos en el Estadio RFK. Es hora de traer a los Commanders a casa”, dijo el comisionado de la NFL, Roger Goodell, en un comunicado.

“Agradecemos la visión y determinación de Josh Harris y el liderazgo de la alcaldesa Bowser para impulsar este proyecto transformador. Este estadio de clase mundial no solo será una sede emocionante para partidos y eventos de la NFL en un lugar emblemático, sino que también será un activo comunitario y un motor económico”, agregó.

¿Cuándo será la inauguración?

El estadio, con capacidad para aproximadamente 65,000 personas y cuya inauguración está prevista para 2030, ocupará solo el 11% del terreno y, al contar con techo, podrá albergar eventos durante todo el año.

Además de la construcción del estadio, los Commanders serán responsables de la activación y el desarrollo de múltiples terrenos a su alrededor, con restaurantes, salas de entretenimiento, hoteles, viviendas, zonas verdes y más. 

Se espera que en todo el campus se creen aproximadamente entre 5.,00 y 6,000 unidades de vivienda, incluidas al menos un 30% de viviendas asequibles. 

Durante el proceso de construcción, el Distrito buscará preservar y mantener en funcionamiento los populares campos del RFK. Además, cerca de los campos, el Distrito construirá un nuevo complejo deportivo que albergará eventos deportivos y torneos para jóvenes de D.C. durante todo el año. El presupuesto propuesto por la alcaldía para el año fiscal 2026 incluye $89 millones para el complejo deportivo. 

Complejo deportivo

Junto a los campos, el parque y el complejo deportivo, se desarrollará un nuevo Distrito de Parques de Kingman que incluirá viviendas, desarrollos de uso mixto, espacios abiertos y recreativos. Durante la planificación del campus, que incluye la actualización del Plan Integral D.C. 2050 para todas las parcelas de desarrollo, los miembros de la comunidad y los vecinos tendrán la oportunidad de opinar sobre los usos más adecuados para la comunidad.

Todas las parcelas del Distrito de Parques de Kingman se someterán al proceso de solicitud de propuestas del D.C. y priorizarán los negocios locales.  

Se puede acceder fácilmente al campus RFK mediante muchas opciones de transporte público y, cuando esté completamente desarrollado, todo el campus tendrá aproximadamente 8,000 lugares de estacionamiento, que también serán utilizados por los visitantes del resto del campus. 

“Hoy es un momento decisivo para el DMV y los Washington Commanders. El Estadio RFK ocupa un lugar legendario en nuestra historia: fue donde el equipo dominó la NFL, ganando tres Super Bowls y creando recuerdos inolvidables para los aficionados. Ahora, tenemos la oportunidad de honrar ese legado construyendo un nuevo estadio de clase mundial, que también es un catalizador único para impulsar y transformar nuestra región”, expresó Josh Harris, socio gerente de los Washington Commanders.

“Trabajando en conjunto con los líderes del Distrito y de la comunidad, nos enfocamos en brindar un hogar increíble para nuestros jugadores y aficionados, creando un recinto emblemático que refleje el orgullo de la capital de nuestra nación e impulsando una nueva era de oportunidades económicas en todo el DMV. El RFK fue una vez un lugar que nuestros aficionados amaban y nuestros oponentes temían; estamos decididos a que vuelva a serlo”, agregó.

Con información de nota de prensa.

Últimas Noticias