Skip to content

El legado intocable de Carlo Ancelotti y su incierto futuro en el Madrid

Con 15 títulos en sus dos etapas, pero un presente marcado por derrotas y críticas, el técnico italiano ser prepara para salir.

Carlo Ancelotti, el hombre que más trofeos ha alzado como entrenador en la historia del Real Madrid. | Foto: EFE/Julio Muñoz.

¿Se acabó la magia? Carlo Ancelotti, el hombre que más trofeos ha alzado como entrenador en la historia del Real Madrid, camina hacia lo que parece ser un adiós definitivo. Con 15 títulos en sus dos etapas, pero un presente marcado por derrotas y críticas, el técnico italiano está en el centro de una posible revolución madridista. ¿Un retiro en la gloria o una despedida cargada de polémica? Lo único seguro es que el futuro de los blancos promete sacudir los cimientos de Chamartín.

De leyenda a cuestionado

Bajo su mando, el Real Madrid ha conquistado tres Champions League (2014, 2022, 2024), consolidándose como "Míster Milagros". Sin embargo, las cosas han cambiado. Según Forbes, su legado de 15 títulos lo coloca por encima de leyendas como Miguel Muñoz, pero este año su dominio en las competiciones se ha diluido. Entre fiascos como la eliminación en cuartos de Champions ante el Arsenal y la humillación en la Copa frente al Barça, sus decisiones han sido seriamente cuestionadas.

Y no solo eso, Goal.com reporta que la federación brasileña está decidida a llevárselo. Ofrecerle la dirección técnica de la "Canarinha" y la oportunidad de preparar el Mundial 2026 es un reto que, según los rumores, el italiano estaría más que dispuesto a considerar.

El técnico más ganador… ¿y también el más criticado?

Ancelotti se despide (o eso parece) siendo el entrenador con el récord absoluto de títulos en el club, pero también deja dudas. Su Real Madrid, hasta la fecha, ha metido 74 goles en 35 partidos esta temporada, muy por debajo de la potencia ofensiva de otros años. Mientras tanto, defensivamente, han recibido un promedio de 1.2 goles por partido, reflejo de un equipo menos sólido de lo esperado.

Lo que no se puede negar es el temple de CarloKoha.net destaca cómo confió en jóvenes como Camavinga y Valverde para renovar el centro del campo, pero críticos aseguran que nunca encontró un plan para reemplazar la baja forma de algunos veteranos. ¿Demasiado pragmático o víctima de un desgaste inevitable?

Xabi, Brasil y un Madrid expectante

El club no espera mucho para girar la página. AS reveló que Xabi Alonso es el preferido para dirigir la nave blanca. Desde el Bayer Leverkusen, el tolosarra ya habría dado guiños sobre jugadores como Zubimendi y Wirtz, que serían piezas clave en su proyecto. Además, no se descarta un interino (¿Solari tal vez?) para afrontar el Mundial de Clubes mientras se cuadra todo con Xabi.

Y si hablamos de rumores picantes, los brasileños parecen ir con todo para cerrar el fichaje de "Don Carlo". Según SI.com, esperan que firme antes de junio, llevándose consigo no solo la experiencia de tres décadas en los banquillos, sino a su grupo de confianza.

Carlo Ancelotti define una era en Real Madrid

Carlo Ancelotti es un hombre de contrastes. Es el estratega que le regaló al Real Madrid noches inolvidables en Champions, pero también quien dejó que la hegemonía en casa se escapara en varias temporadas clave. Bajo su mando, el Madrid promedió 2.8 goles por partido en fases finales de Champions desde 2013, una estadística que pocos equipos europeos pueden presumir. Con 15 títulos en 316 encuentros como técnico blanco, su lugar en la historia está asegurado. Sin embargo, en el Santiago Bernabéu el presente siempre pesa más que cualquier legado, por brillante que sea.

Detalles como su hábito diario de tomar café en Valdebebas, acompañado de un ritual supersticioso que incluía pronunciar una palabra en italiano antes de los entrenamientos, revelan a un hombre más terrenal de lo que sus éxitos podrían hacer pensar. Ese equilibrio entre grandeza y cercanía es lo que lo convirtió en alguien especial no solo para sus jugadores, sino también para la afición.

Ya sea en Brasil, liderando a la Canarinha, en otra selección, o viviendo un merecido descanso, Carlo ya ocupa un lugar sagrado en la memoria madridista. Su mayor legado no es solo la cantidad de trofeos, sino la calma y estabilidad que impuso en un entorno tan impredecible como el Real Madrid. Ahora, el mayor desafío está en el club y su hinchada, quienes deben decidir si el cambio traerá algo mejor o si solo busca una nostalgia que nunca será igualada. ¿Será que su próximo café lo beberá en los pasillos de Valdebebas o frente al mar de Copacabana? La respuesta solo la dará la siguiente página de su fascinante historia.

Últimas Noticias