Skip to content

Socorristas se reúnen en una cumbre de seguridad sobre el metro de Washington D.C.

Durante la cumbre, los participantes se centraron en perfeccionar las estrategias de seguridad del Metro.

Foto: @metroforward / Instagram.

Socorristas, incluidos los jefes de policía y de bomberos, se reunieron este martes en la sede del Metro en Washington D.C. para participar en una cumbre dedicada a mejorar la seguridad del Metro. Esta reunión se produjo tras una orden ejecutiva del presidente Donald Trump, quien hizo hincapié en la necesidad de mejorar la seguridad en los sistemas de Metro de la capital.

Durante la cumbre, los participantes se centraron en perfeccionar las estrategias de seguridad del Metro. El sistema de Metro ya invierte en tecnología avanzada para la vigilancia continua y da prioridad al cumplimiento de las tarifas. Pronto, los empleados civiles de Metro podrían asumir funciones de supervisión de las actividades de las estaciones para reforzar la seguridad.

El director general de Metro, Randy Clarke, ilustró los cambios con un ejemplo relatable: "Imagine ver a alguien poniendo una multa de aparcamiento que no sea un agente jurado. Ese es el tipo de enfoque que estamos considerando", explicó Clarke. Esta iniciativa se alinea con las prácticas ya habituales en muchas de las principales agencias de transporte.

El jefe de policía de Metro Transit, Michael Anzallo, participó recientemente en las conversaciones con el grupo de trabajo D.C. Safe and Beautiful Task Force, que ha abogado insistentemente por mejoras en la seguridad de Metro.

Anzallo declaró a NBC News que la percepción pública influye mucho en las opiniones. "La percepción es crucial", declaró Anzallo. "Nuestros delitos de primera parte, las infracciones más graves, sólo registran una media de tres incidentes por millón de viajes, lo que refleja una tasa de criminalidad relativamente baja".

El sistema de transporte Metro reporta los niveles de criminalidad más bajos en los últimos siete años, resaltando que la administración Trump ha reconocido su trabajo policial. No obstante, Metro reconoce que la cobertura total del sistema con agentes de seguridad no es suficiente.

Últimas Noticias