Skip to content

Políticas de Trump reducen la estabilidad económica en Washington D.C.

El recorte de mil millones de dólares en el presupuesto, impulsado por el Congreso, obligó a la ciudad a replantear programas críticos.

Bowser criticó el impacto de Trump en D.C., señalando despidos masivos y una caída crediticia histórica. | Foto: EFE/EPA/WILL OLIVER.

Las recientes políticas económicas de Donald Trump golpearon con fuerza la estabilidad económica de Washington D.C., una ciudad cuya dependencia de las decisiones federales la hace especialmente vulnerable. La alcaldesa Muriel Bowser comentó que la degradación de la calificación crediticia de la ciudad, que pasó de Aaa en 2024 a niveles más bajos en 2025, refleja el impacto directo de despidos masivos y recortes ordenados por el Congreso Republicano, un panorama que ella calificó como una “economía DOGE”.

Presupuesto reducido y crisis en servicios básicos

El recorte de mil millones de dólares en el presupuesto, impulsado por el Congreso, obligó a la ciudad a replantear programas críticos. Bowser alertó que, debido a este ajuste, hospitales icónicos como el Children's Hospital podrían ver limitada su capacidad operativa, comprometiendo su rol global en la atención pediátrica. La alcaldesa señaló también que los posibles recortes en Medicaid harían imposible que miles de familias de D.C. accedieran a un seguro médico vital, calificando estas acciones como “crueles” hacia los más vulnerables en la comunidad.

Decisiones federales que agravan la situación

Las medidas adoptadas por la administración Trump, como los despidos masivos en agencias federales, la eliminación de áreas simbólicas como Black Lives Matter Plaza y la orden de regreso obligatorio al trabajo presencial para empleados públicos, tienen un impacto especialmente grave en Washington D.C. Estos movimientos no solo afectan directamente a quienes trabajan en el gobierno, sino que paralizan pequeños negocios locales que dependen de su actividad diaria. Bowser enfatizó en conversación con NBC News4 que estos cambios, ajenos al control de la ciudad, han llevado a una desaceleración de la economía local, aumentando la presión sobre la administración local para mantener servicios básicos.

Un futuro incierto para Washington D.C.

Mientras la administración Trump promete que sus políticas traerán beneficios a largo plazo, el presente de Washington se encuentra marcado por la incertidumbre. Bowser destacó que la dependencia económica de la ciudad hacia el gobierno federal provoca que, ante cada nueva decisión de la Casa Blanca, D.C. deba adaptarse constantemente a un panorama de recortes y restricciones. La capital, que siempre se ha considerado un símbolo de estabilidad, ahora enfrenta el reto de sortear las consecuencias de políticas que priorizan ajustes en áreas esenciales de la vida de sus ciudadanos.

Últimas Noticias