Wall Street abrió con fuerza este viernes, impulsada por un informe laboral mejor de lo esperado y señales positivas respecto a una posible reanudación de negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
Siguiendo la noticia. Los futuros del Dow Jones Industrial Average subieron 360 puntos, o un 0,8%, en las primeras operaciones del día.
En la otra esquina, el S&P 500 también registró un avance de 0,9%, mientras que los futuros del Nasdaq 100 repuntaron un 0,8%, reflejando un renovado apetito por el riesgo entre los inversores.
El mercado laboral resiste
El informe de empleo no agrícola de abril sorprendió al alza, con la creación de 177.000 puestos de trabajo frente a los 133.000 esperados por los economistas encuestados por Dow Jones.
Aunque esta cifra es inferior a los 228.000 empleos generados en marzo, el dato representa una señal de resistencia en el mercado laboral. La tasa de desempleo se mantuvo en 4,2%, en línea con las proyecciones.
La semana ha estado marcada por una avalancha de datos económicos mixtos. El producto interno bruto del primer trimestre mostró una contracción anualizada del 0,3%, mientras que los datos de empleo privado de ADP fueron débiles y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo se elevaron a 241.000, superando las expectativas.
Entre líneas. El optimismo se mantuvo gracias a señales desde Pekín de que China evalúa retomar las conversaciones comerciales con Estados Unidos, aunque el gobierno chino advirtió que cualquier diálogo dependerá de la eliminación de aranceles unilaterales por parte de Washington.
Apple no tuvo la misma suerte
En el frente corporativo, los resultados trimestrales continuaron marcando la pauta. Apple cayó un 3% en las operaciones previas a la apertura tras reportar ingresos por servicios por debajo de las expectativas y advertir sobre $900 millones en nuevos costos por aranceles.
Por otro lado, Amazon subió un 1% gracias a resultados mejores de lo anticipado, aunque con una guía conservadora para el segundo trimestre citando políticas comerciales como riesgo.
El repunte de hoy continúa con el impulso observado a principios de mayo, cuando los buenos resultados de Meta y Microsoft reavivaron el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial, especialmente en el sector tecnológico.
Durante la semana, el Dow Jones ha ganado un 1,6%, el S&P 500 ha subido un 1,4%, y el Nasdaq ha liderado con un avance del 1,9%, perfilándose para completar su segunda semana consecutiva de ganancias.
El 76% de las empresas del S&P 500 que ya han reportado resultados han superado las estimaciones, según datos de FactSet, lo que refuerza la narrativa de que las ganancias del primer trimestre han sido el principal catalizador detrás del reciente rally bursátil.
“Ha habido una moderación en la retórica sobre aranceles, pero sin duda las ganancias han sido el gran motor del avance que hemos visto en el S&P 500,” afirmó Adam Crisafulli, fundador de Vital Knowledge, en CNBC.