Wall Street abre este jueves con optimismo tras el anuncio de un importante acuerdo comercial entre Estados Unidos y el Reino Unido.
Siguiendo la noticia. El presidente Donald Trump reveló la noticia a través de su cuenta en Truth Social, calificando el pacto como “pleno y comprensivo”, asegurando que “consolidará la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido por muchos años”.
Dow Jones se dispara y mantiene vivo a Wall Street
Los futuros de los principales índices reflejan el entusiasmo de los inversionistas. Los futuros del Dow Jones Industrial Average suben 241 puntos, o un 0,7%, mientras que los del S&P 500 avanzan un 0,8% y los del Nasdaq-100 repuntan un sólido 1,2%.
Este impulso alcista también viene acompañado por el repunte de las grandes tecnológicas, las cuales registran ganancias por segundo día consecutivo.
Apple y Nvidia muestran subidas superiores al 1% en operaciones previas a la apertura del mercado, mientras que Meta Platforms avanza un 2%. Tesla y Amazon también registran incrementos superiores al 1%.
El optimismo de hoy da continuidad a una jornada positiva el miércoles, aunque marcada por la volatilidad.
Todavía se analiza la decisión de la Fed
Los inversores siguen procesando la última decisión de política monetaria de la Reserva Federal, que mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia.
El presidente de la Fed, Jerome Powell, advirtió que si se mantienen los actuales niveles de aranceles, podrían provocar una desaceleración del crecimiento económico, un aumento de la inflación a largo plazo y un mayor desempleo.
Por otro lado, la tensión geopolítica y el temor a una escalada en las guerras comerciales siguen presentes.
Los mercados reaccionan no solo al pacto con el Reino Unido, sino también a las señales de que la administración Trump podría revertir controles a chips de inteligencia artificial implementados bajo el gobierno de Biden, una noticia que también ha sido bien recibida por el sector tecnológico.
En el frente macroeconómico, se reportó una caída en las solicitudes semanales de subsidio por desempleo. En la semana que terminó el 3 de mayo, las solicitudes iniciales llegaron a 228.000, por debajo de las expectativas del mercado y del dato anterior, lo que sugiere cierta fortaleza persistente en el mercado laboral estadounidense.
En conjunto, la jornada arranca con señales positivas para Wall Street, en un contexto marcado por avances geopolíticos, datos laborales sólidos y un renovado impulso en el sector tecnológico.