
El Due Process y el Caso Abrego Garcia
Las Enmiendas Quinta y Decimocuarta de la Constitución establecen el derecho al debido proceso.
Las Enmiendas Quinta y Decimocuarta de la Constitución establecen el derecho al debido proceso.
Desde el 11 de abril de 2025, es mandatorio que los inmigrantes irregulares mayores de 14 años se registren con su nombre, dirección y huellas dactilares. No hacerlo implica multas de $1,000 a $5,000 o hasta 6 meses de prisión, según anunció el Departamento de Seguridad
La administración estadounidense acusa a Ábrego García de estar afiliado a la banda MS-13, pero su equipo legal y sus partidarios refutan enérgicamente estas afirmaciones, lo que pone de relieve el discurso polarizado que rodea a las políticas de inmigración
La declaración de Bukele se produce después de que el Departamento de Justicia de EEUU informara a un juez federal que no estaba obligado a repatriar a Abrego García, un residente de Maryland casado con una ciudadana estadounidense
La administración ha optado por construir narrativas potentes en ruedas de prensa, en lugar de presentar pruebas formales
Varias decenas de cuentas en redes sociales repiten un mismo audio que asegura que desde el 21 o 22 de marzo los residentes permanentes no podrían salir ni entrar a Estados Unidos por una supuesta nueva orden ejecutiva de Donald Trump. Esto es falso: el presidente no tomó esa medida
La Primera Enmienda garantiza la libertad de expresión, religión, prensa, y asociación en los Estados Unidos
Se trata de la cuarta vez que se invoca esta ley en la historia de Estados Unidos, aunque los argumentos utilizados en 2025 son distintos a los pasados y, según expertos, podrían ser inconstitucionales
Con prisiones vacías reutilizadas como centros de detención, jueces conservadores y un sistema judicial que dificulta apelaciones, este estado se ha convertido en el epicentro de algunos de los casos migratorios más controversiales
El presidente Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros el 14 de marzo de 2025 en la que “proclama que todos los venezolanos de 14 años años en adelante que sean miembros del Tren de Aragua (...) deben ser aprehendidos, restringidos, asegurados y removidos, como enemigos extranjeros”
Circula un video en TikTok que afirma que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha anunciado un programa que ofrecerá “50,000 dólares” a “inmigrantes indocumentados que salgan del país de manera voluntaria”. Esto es falso
Es la mayor reorganización de recursos federales desde el 11S, pero esta vez no es contra el terrorismo, el narcotráfico o los delitos financieros: el foco es migratorio, sin matices
Durante el primer mes de mandato de Trump, ICE arrestó aproximadamente a 20,000 personas, con algunas estimaciones que elevan esta cifra hasta 23,000 debido a la retención prolongada de inmigrantes en centros de detención. ¿Qué nos dice esto? La cifra representa un aumento significativo en comparaci
Circula una publicación en TikTok que afirma que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha firmado una “medida” que requerirá una visa para todos los estadounidenses que quieran entrar a México. Pero esto es falso
Nuestros aliados de Planeta Venus nos alertaron sobre el envío por correo postal de supuestas “cartas de deportación” en un sobre azul supuestamente de un “Deportation Center” con el mensaje “you are being deported” (estás siendo deportado). Estas cartas no son genuinas: son bromas pesadas (pranks)
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció “el lanzamiento de la aplicación para teléfonos móviles CBP Home” que incluye “una funcionalidad de autodeportación”. El uso de esta app es “voluntario”, según la sección de términos y condiciones